Título
Texto Crosselling
Sistema de Gestión Ambiental (SGA)
Banco Galicia cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental que le proporciona un marco para gestionar y mejorar de manera activa y sistemática su comportamiento ambiental. A través de este sistema se establece la estructura organizativa, las actividades, las responsabilidades, los procedimientos y los recursos para desarrollar, implementar y hacer efectiva la Política Ambiental de Banco Galicia.
En la Torre Corporativa, el Sistema de Gestión Ambiental es certificado bajo ISO 14001 que consiste en una norma voluntaria para la gestión ambiental desarrollada por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Esta certificación significa que un auditor, externo e independiente, ha verificado que el comportamiento ambiental de la organización certificada se desarrolla conforme los requisitos establecidos por la norma.
Este estándar internacional de gestión ambiental específica los requisitos que debe cumplir el Sistema de Gestión Ambiental de una organización:
- Política Ambiental. Establecer una Política Ambiental que incluya los compromisos a los que suscribe la organización.
- Planificación. Relevar todos aquellos aspectos ambientales que sean significativos para la actividad de la organización (impactos ambientales directos e indirectos) y los requisitos legales asociados, y establecer objetivos, metas y programas para gestionar dichos impactos de manera efectiva y planificada.
- Implementación y operación. Establecer recursos, funciones y responsabilidades, tanto para la planificación de actividades como para la implementación de los programas. Capacitar y fomentar la toma de conciencia de los miembros de la organización respecto de los impactos ambientales significativos del Banco. Difundir los aspectos ambientales identificados y dar respuesta a las inquietudes de todos los grupos de interés en relación con la actuación ambiental del Banco; y establecer los mecanismos de respuesta frente a emergencias con potencial impacto en el ambiente.
- Verificación. Establecer indicadores de gestión para monitorear y evaluar, a través de auditorías internas, el desempeño de la organización en el cumplimiento de los objetivos y metas propuestos; evaluar el cumplimiento legal; y establecer acciones correctivas y preventivas para aquellos aspectos en los que el desempeño de la organización sea distinto del esperado.
El Sistema de Gestión Ambiental abarca toda la organización y se gestiona a través de 4 programas fundamentales:
Programa de Concientización Ambiental
- Diseño y difusión de material informativo para la concientización ambiental.
- Fortalecimiento de alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil y con clientes.
- Difusión de nuestra Política Ambiental y nuestro Código de Conducta para Proveedores entre las organizaciones que forman parte de nuestra cadena de abastecimiento.
- Elaboración y publicación anual de nuestro Informe de Sustentabilidad.
Programa de Optimización de Recursos
- Reciclables: Papel y cartón
- Reciclables: Vidrio, plástico, metal y tetra.
- No reciclables: Residuos orgánicos, restos de comida, materiales sucios.
- Especiales
- Electrónicos
- Cartuchos de tóner
- Tapitas de plástico
- Plástico de tarjetas en desuso
- Residuos especiales: Dispusimos 576 kg de lámparas y tubos fluorescentes, 190 tonelada de residuos especiales de la Torre Corporativa, Casa Matriz y edificio de Perón 518, y 680 litros de aceites vegetales usados fueron entregados para su tratamiento y disposición final a empresas especializadas.
- Residuos electrónicos: Dispusimos 64.927 kg de residuos electrónicos a través de un proveedor especializado y entregamos 4.216 bienes a Organizaciones Sociales a través de la Fundación Banco Galicia.
- Residuos de cartuchos de tóner: Fueron devueltos a proveedores del Banco 1.711 cartuchos, quienes los reutilizan para fabricar cartuchos nuevos, con el fin de evitar el consumo de más recursos.
- Reciclado de tapitas de plástico: A través de una campaña de recolección de tapitas de plástico, en 2016 Banco Galicia juntó 634 kg. de tapitas para el Programa de Reciclado de la Fundación Garrahan.
- Reciclado de tarjetas en desuso: en el 2016 se comenzó con el reciclado de tarjetas preembosadas en desuso sumando 4.700 kg de plástico reciclados.
- Instalamos islas de impresión que optimizan el consumo de papel y el uso de las impresoras acorde a la necesidad de los grupos de trabajo (blanco y negro, color).
- Las resmas de papel utilizadas en las oficinas de Banco Galicia están certificadas con el sello FSC o son de Bagazo de caña de azúcar.
- Usamos sobres reutilizables. En 2016 se reutilizaron 239.451 sobres de uso interno con 6 casillas de reutilización.
- Promovemos el reciclado de papel en todas nuestras oficinas y sucursales. En 2016, se consumieron 255 toneladas de papel de las cuales se reciclaron 131 toneladas.
- Consumimos bolsas de polietileno oxobiodegradables para el transporte de documentación interna del Banco. En 2016 el Banco utilizó 664.565 de estas bolsas
Programa de uso racional de energía, agua y gas natural
Con el objetivo de mejorar el desempeño ambiental de nuestra Torre Corporativa, en Banco Galicia adoptamos medidas que permiten un uso más eficiente de la energía, el agua y el gas natural. En este marco realizamos las siguientes iniciativas:
- Adquirimos aparatos electrónicos con etiquetas de eficiencia energética "Energy Star".
- Regulamos las temperaturas confort y los tiempos de utilización de aire acondicionado.
- Optimizamos el rendimiento de los equipos de aire acondicionado al mejorar los sistemas de cortinas y películas reflectivas en vidrios de ventanas y puertas.
- Utilizamos cabinas de tratamiento de aire en modo “free cooling” para aprovechar el aire fresco que ingresa del exterior y minimizar el uso de aire acondicionado.
- En 2016, con la apertura de 19 sucursales, logramos relevar la información de un 89% del total de sucursales.
- En 2016, con la apertura de 19 sucursales, logramos relevar la información de un 89% del total de sucursales.
Plaza Galicia – Edificio Sustentable
Banco Galicia está finalizando la construcción de Plaza Galicia, un edificio sustentable que busca obtener la certificación leed, un sistema de certificación de edificios sustentables desarrollado por el consejo de la construcción verde de estados unidos. El edificio cuenta con las siguientes características de Construcción:
Manejo de agua: reducir el consumo de agua potable en un 30% con su sistema de almacenaje y utilización de agua de lluvia y de condensado de aire acondicionado para la descarga de inodoros.
Estrategias pasivas de ahorro de energía: fachadas estratégicamente diseñadas en ángulo y envolventes doble piel para bloquear hasta el 50% de la radiación solar directa, reduciendo el consumo de energía necesario para la refrigeración del edificio en verano y la pérdida de temperatura interior en invierno
.
Estrategias activas de ahorro de energía: El sistema de aire acondicionado tipo VRV y sensores automáticos de control de luminaria LED para reducir un 15% el consumo de energía estimado.
Programa de Riesgos Ambientales Indirectos
Riesgos ambientales indirectos
Banco Galicia se ha comprometido a incorporar criterios para la administración del riego ambiental en sus decisiones vinculadas a operaciones crediticias.
Para ello es intención del Banco estar alienado con las mejores prácticas internacionales y con la mejora continua de los procesos.
Adicionalmente al cumplimiento regulatorio local establecido por el Banco Central de la República Argentina y el cumplimiento de la legislación vigente, Banco Galicia se compromete a estar alineado con los “Principios de Ecuador”.
En el proceso de evaluación y decisión crediticia, el Banco incorpora la evaluación del riesgo ambiental en las operaciones de la cartera comercial. Se analizan aquellas solicitudes de préstamo de largo plazo con destino inversión, por montos desde $12.500.000.
Principios de Ecuador:
La “Asociación Principios de Ecuador”, conformada por bancos de los cinco continentes, es una agrupación que propone lineamientos para el análisis y gestión del riesgo ambiental en operaciones financieras de gran envergadura. De esta manera se busca que los potenciales impactos negativos provenientes del desarrollo y/u operación de proyectos sean debidamente evitados, mitigados, o compensados.
Banco Galicia adhirió a esta Asociación en el año 2007. En línea con esta decisión, el Banco se compromete a integrar la evaluación del riesgo social y ambiental que pudiera surgir de los proyectos que financia. Además de identificar oportunidades de negocio que pudiera representar un impacto positivo al ambiente. El análisis integra la evaluación de cuestiones de gestión ambiental, social, seguridad laboral, comunidad, entre otros; siguiendo las directrices de la regulación, normas y buenas prácticas locales e internacionales.
En caso de “Project Finance”, el Banco aplica los Principios de Ecuador según lo dispuesto en los mismos.
Si se trata de préstamos a empresas (“Project related corporate loans” según lo definido en los Principios de Ecuador), se aplican los Principios como marco de análisis y administración del riesgo ambiental en las operaciones de crédito de largo plazo, cuando el monto solicitado sea igual o superior a $100.000.000. Cabe aclarar que todos los proyectos financiados se localizan en la República Argentina.
El análisis prevé realizar una categorización del riesgo del proyecto evaluado, en tres posibles niveles: A (alto), B (medio), C (bajo).
Proyectos de servicios de asesoría financiera "Proyect Finance Advisory Services"
Número total de casos en el año 2016: 0
Financiación de proyectos "Proyect Finance Transactions"
Número total de casos en el año 2016: 0
Financiación a la cartera de clientes corporativa "Proyect - Related Corporate Loans"
Número total de casos en el año 2016: 0
Informes independientes
Número total de casos en el año 2016: 0
Sucursales Eco Responsables
En el 2013 lanzamos el Programa de Sucursales Eco Responsables y año a año venimos aumentando el número de Sucursales que se suman a esta iniciativa y reciclan papeles y cartones así como también cuidan los recursos naturales en los espacios de trabajo.
Todos los 5 de junio, en el marco del Día Mundial por el medio Ambiente, reconocemos a las sucursales Eco Responsables que demuestran un gran compromiso ambiental participando de las iniciativas de cuidado del ambiente enmarcadas en la Política Ambiental del Banco y de nuestro Sistema de Gestión Ambiental.
“Sucursal 179 – Monte Grande”